En la siguiente presentación de Power Point, se resumen la aportación realizada en el sector sanitario de Barbastro.
Innovación y Tecnología
El siglo XXI nace con un cambio de modelo en la relación médico paciente. El paciente paulatinamente va abandonando un rol pasivo mientras el médico va asumiendo un entorno deliberativo. Al mismo tiempo la sociedad humana hereda un importante legado tecnológico fruto del desarrollo industrial de la época precedente.
Desde el punto de vista epidemiológico encontramos un incremento de las patologías crónicas fruto de un aumento en la esperanza de vida de la población.
Las tecnologías de la información y la comunicación revolucionan nuestro medio y nuestras actividades permitiendo la manipulación de las variables espacio y tiempo. En este contexto la innovación tecnológica, con su mirada fija en el incremento de la calidad de vida de las personas, se convierte en una herramienta imprescindible para facilitar la equidad en el acceso de los ciudadanos a los servicios, para mejorar la seguridad de las decisiones clínicas de los profesionales sanitarios, para avanzar en la senda de la excelencia asistencial y para sostener nuestros sistemas públicos de salud.
Entrevista a Juan I Coll Clavero (foro de telemedicina – Barbastro 2011)
Dada la actual coyuntura económica, ¿que papel pueden jugar la telemedicina y las TICs en la reordenación del sistema sanitario?
Transferir tareas sanitarias al paciente. Hoy en día existen dispositivos de toma de constantes y de adquisición de señales biomédicas diseñados para usuario final, avalados por las Sociedades científicas. En el seguimiento de crónicos hay que reforzar el papel del ciudadano con el objetivo de hacerlo mas independiente de los servicios sanitarios y permitirle ser mas libre al mismo tiempo que transferimos competencias y costes (es una buena alternativa al sistema de “copago” sin costes administrativos).
Leer másEntrevista a Juan I Coll Clavero (foro de telemedicina – Barbastro 2011)