Entrevista a Juan I Coll Clavero (foro de telemedicina – Barbastro 2011)

Dada la actual coyuntura económica, ¿que papel pueden jugar la telemedicina y las TICs en la reordenación del sistema sanitario?

Transferir tareas sanitarias al paciente. Hoy en día existen dispositivos de toma de constantes y de adquisición de señales biomédicas diseñados para usuario final, avalados por las Sociedades científicas. En el seguimiento de crónicos hay que reforzar el papel del ciudadano con el objetivo de hacerlo mas independiente de los servicios sanitarios y permitirle ser mas libre al mismo tiempo que transferimos competencias y costes (es una buena alternativa al sistema de “copago” sin costes administrativos).

Leer másEntrevista a Juan I Coll Clavero (foro de telemedicina – Barbastro 2011)

El médico de admisión y documentación clínica

Como disciplina científica decimos que la documentación médica se encuentra en un momento clave y potencialmente fructífero para su desarrollo en España. Prueba de ello es el hecho de que la demanda social de los médicos documentalistas ha sido tan fuerte –sobre todo a partir de los años 80- que es uno de los pocos casos en que los hospitales nos han contratado como especialistas para los Servicios de Admisión y Documentación Clínica antes de que estuviera formalmente establecida ni como especialidad médica, ni siquiera como categoría profesional. Situación que -merece la pena recordar- se produce en el ámbito de las instituciones sanitarias del antiguo INSALUD en Julio de 2001, teniendo como precedentes la creación de la Unidades de Documentación Clínica y Admisión por parte de la Generalitat valenciana (Orden de 15 de Noviembre de 1988) o la resolución del Director General de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud por la que se convocaron pruebas selectivas en la categoría de médico con destino a las Unidades de Gestión Sanitaria en el organismo autónomo (de 22 de Enero de 1996).

Leer másEl médico de admisión y documentación clínica